Enfoque
Este simposio se enfoca en cómo el juego y las dinámicas lúdicas pueden ser herramientas poderosas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en distintos contextos educativos, tanto formales como informales. Desde estrategias lúdicas sencillas hasta la creación o adaptación de juegos para el uso educativo mediante el Aprendizaje Basado en Juegos y los serious games, el juego se nos presenta como un recurso efectivo para facilitar la comprensión, el pensamiento crítico, el compromiso, la participación, la creatividad y la colaboración entre el alumnado.
Se invita a los/as investigadores/as a presentar trabajos que aborden el impacto del juego en el diseño curricular y en las estrategias educativas, examinando tanto las prácticas ya establecidas como las innovaciones emergentes. El simposio buscará comprender cómo las herramientas y prácticas lúdicas pueden integrarse en las enseñanzas conceptuales, procedimentales y actitudinales relacionadas con las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y Artes, ya sea en las primeras etapas educativas como en la educación superior. Asimismo, se invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la gamificación y los juegos educativos en el contexto de la educación moderna y las tecnologías emergentes.
Líneas de trabajo:
- Gamificación del currículo escolar y universitario.
- Aprendizaje Basado en Juegos en la educación formal e informal.
- Juegos de rol, Breakout EDU y escape rooms educativos.
- Diseño de Serious Games o juegos educativos digitales o analógicos.
- Métodos lúdicos para la enseñanza de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y artes.
- Otras líneas de trabajo.